Desde el año 2009, la Confluencia de Mujeres parala Acción Pública (a partir de aquí nombrada como La Conflu) ha venido organizándose, explorando y escudriñando en lo silenciado, en lo no nombrado, para generar aprendizajes y prácticas desde diversos lugares, rincones, periferias, comunidades, por medio de la palabra, la lucha, la movilización, las posibles alianzas entretejidas, la diversidad de saberes, las iniciativas pedagógicas, las apuestas de vida, y todos los anhelos utópicos necesarios que pugnen por la libertad y el respeto. Como organización feminista entendemos el papel de la disputa ideológica y la memoria histórica en la lucha por un mundo diferente, por esto apostamos por recorrer nuestras prácticas, discursos e identidades con una mirada en principio introspectiva que desarrolló una analítica sobre nuestra construcción de la acción pública.

EL brebaje que somos

La Confluencia de Mujeres para la Acción Pública es un proceso que nace desde las distintas reflexiones que empezaron a hacer diferentes mujeres desde los espacios organizativos de izquierda, en el año 2007. Varias compañeras que hacían parte de la Minga social y comunitaria de diferentes organizaciones como el CISCA, comenzaron esta articulación como un espacio organizativo de las mujeres que venían participando en escenarios de movimiento social y popular.


La Conflu, se configura como una red nacional que, busca la visibilización de las diferentes violencias contra las mujeres, la construcción de otras formas de economía que sean solidarias, feministas y anticapitalistas, la defensa de los cuerpos-territorios, la necesidad de tejer otras formas de relacionarse y de amar, la posibilidad de alzar la voz de las mujeres en lo público, construyendo una riqueza de miradas diversas y feministas.

Las Plantas y las Mujeres

Dicen las magas y curanderas, que somos como las plantas, tenemos esencias, ellas se muestran sanadoras, cada una tiene especialidades, en nosotras se muestran transformadoras, cada una tiene su forma, todas cambiamos con la historia, cambiamos con el territorio y cambiamos según las manos con las que trabajamos. Nuestra esencia se puede palpar en nuestros cuerpos, se puede escuchar en nuestra voz, se puede ver en nuestras banderas y se habla en nuestras acciones, nuestra esencia al igual que las plantas se crea a partir de raíces, y nuestros referentes, se fortifican en el tronco; nuestra juntanza se muestra en sus hojas, y nuestras apuestas por la vida, florecen y dan frutos. Nosotras somos plantas vivas.

Video sistematización La Confluencia

Registro Fotográfico

Módulo

Please wait while flipbook is loading. For more related info, FAQs and issues please refer to DearFlip WordPress Flipbook Plugin Help documentation.