¿Por qué un montón de hormigas constituye una experiencia susceptible de sistematizar?

Sistematizar la experiencia del Hormiguero Solidario fue un pretexto para conocernos desde nuestro hacer y sentipensar la Economía Solidaria -Ecosol-. En medio de un momento en que el destino del Hormiguero Solidario era incierto, pues apenas caminábamos el primer año de conformación, nos dimos a la tarea de reflexionar nuestro devenir como organización cooperativa en el ámbito de la economía solidaria. Pese a que el entusiasmo frente al ejercicio de recuperación de la experiencia no era del todo evidente en el conjunto de las personas, la obstinación de unas hormigas por conocer el relato de lo sucedido, por descifrar algunas aristas propias de las relaciones sociales en este tipo de procesos colectivos, fue apenas necesario para iniciar el proceso.

Pensábamos en aquel entonces que reflexionar críticamente la experiencia, hacer un análisis en retrospectiva en clave de aprendizajes, aciertos y desaciertos, nos podría dar luces para resignificar y reorientar no solo los procesos en el Hormiguero Solidario, sino, ante todo, las relaciones sociales que la constituyen. Entendimos que la sistematización no era un simple preguntarnos por las circunstancias que le dieron origen, como tampoco se reducía a un ejercicio para reconocer los aprendizajes y obstáculos, sino que era un ejercicio retador en la medida que nos enfrentamos a la tarea de desentrañar rasgos intersubjetivos de sus participantes que iban tomando forma en su trasegar como hormigas cooperativas. 

 

Las hormigas y las cooperativas como formas de organización social

Si bien los rasgos constitutivos de las sociedades humanas en pocos casos serían equiparables al de las hormigas, si es cierto que las sociedades que forman siempre han fascinado a los humanos. Los paralelismos entre estos y /estas y las hormigas han sido durante mucho tiempo fuente de inspiración humana en lo que respecta a las formas de organización social. Las cooperativas son una de ellas.

La analogía que subsiste con el trabajo cooperativo y el nivel de organización en las hormigas quizás nos ha llevado a verlas como animales susceptibles de emular en sus cualidades colectivas y cooperativas; de allí que hayamos apelado al nombre de Hormiguero Solidario para identificar nuestra cooperativa de consumo. 

A estas hormigas las juntó la educación

Hormiguero Solidario es la semilla de una cooperativa de consumo que deviene como resultado de un proceso autogestivo de formación en Economía Solidaria –Ecosolque, a lo largo de cuatro meses durante el 2018, en Morelia, Michoacán, un grupo de mujeres y hombres creyentes en que Otra Economía es Posible, se dio a la tarea de aprender, rescatar del olvido y “llevar a la calle” la Ecosol. Decimos “llevar a la calle” usando la analogía que usa una de las hormigas para visibilizar la urgente tarea de recuperar el carácter social que la economía ha ido perdiendo por la embestida capitalista y neoliberal.Sin dudas, ese sería uno de los primeros fundamentos que marcaría el rumbo de la experiencia

Registro Fotográfico

Módulo

Please wait while flipbook is loading. For more related info, FAQs and issues please refer to DearFlip WordPress Flipbook Plugin Help documentation.